Imparte: Dª Ana Hernández Escobar (Directora de Firma Quattro. Trabajo Social). Fechas: del 21 al 26 de Marzo de 2022 Lugar de Impartición: Palma de Mallorca
Bienvenid@s a Firma Quattro.
Trabajo social.
Nosotros
Firma Quattro. Trabajo Social nace en 1984 fruto del esfuerzo y convencimiento de su fundadora y directora, Dª Ana Hernández Escobar, de la importancia del Trabajo Social en cualquier espacio de desarrollo donde confluyan relaciones interpersonales.
Nuestro marco legislativo reconoce la protección social a los ciudadanos y familias como un derecho social universal. Sin embargo, la escasez de recursos públicos ha llevado a tomar el aspecto económico como criterio de referencia en cuanto al acceso a estos, dejando a un segmento de la población sin atención social. Estos ciudadanos no están exentos de encontrarse inmersos en problemas sociales en los que requieran la intervención profesional de un Trabajador Social.
«Durante más de treinta años, Firma Quattro. Trabajo Social ha estado presente en diversos espacios públicos y/o privados desde los cuales ha contribuido a visibilizar el ejercicio libre del Trabajo Social rompiendo prejuicios y estigmas, dentro y fuera de la disciplina, permitiéndole posicionarse a día de hoy como referente en el sector a nivel nacional e internacional. Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en los diferentes ámbitos del Trabajo Social».
Principios y valores
El Código Deontológico del Trabajo Social es nuestro libro de referencia, el cual marca las directrices de nuestra intervención profesional. Además, nuestro valor de distinción y la praxis profesional se encuentran asentadas en los siguientes principios:
Justicia social
Trabajamos por y para las personas. Es uno de los principios básicos y elementales de nuestra acción profesional. La objetividad, imparcialidad y no discriminación en nuestra intervención con el cliente va unida a los criterios de Justicia Social adquiridos por nuestro marco teórico-científico y por nuestra experiencia profesional.
Respeto a la disciplina
¡Somos nada más y nada menos que TRABAJADORES SOCIALES! Si algo cuidamos con especial insistencia es el Trabajo Social como disciplina, defendida y valorada en cada uno de nuestros ámbitos de actuación de la vida. Es esta profesión y nuestra experiencia durante tantos años la que nos ha permitido crecer y avanzar en nuestro quehacer diario, convirtiéndose en el motor principal de nuestra pasión y actividad profesional.
Excelencia
Cuidamos especialmente la calidad de los servicios que ofrecemos, tanto en el trato personal como en las intervenciones realizadas, valorando, por encima de todo, la situación social en la que se encuentra inmerso el cliente y/o usuario. Entender el contexto en el que conviven las personas es para nosotros un compromiso único e innegociable. Es para nosotros un deber ofrecer todo nuestro bagaje y talento al servicio de nuestros clientes.
Confidencialidad
Trabajamos con y para las personas en la atención de sus problemas y dificultades sociales. Mostramos el máximo rigor en el trabajo realizado aportando un entorno de confidencialidad absoluta a nuestros clientes y dando cumplimiento a lo contemplado en el Código Deontológico. Que nuestros clientes se sientan seguros es para nosotros un objetivo fundamental a la hora de trabajar con ellos y ayudarles según sus necesidades.
Transparencia
Bienvenida a la Competencia. Durante toda nuestra trayectoria las puertas de nuestra empresa Firma Quattro. Trabajo Social han estado abiertas para todos y cada uno de los colegas de profesión que han querido acercarse a conocer in situ el Trabajo Social privado, sin temor a la competencia profesional, sino todo lo contrario, potenciando el ejercicio libre del Trabajo Social como una vía sólida y solidaria de ejercicio profesional.
Nuestras publicaciones
Introducción al ejercicio libre profesional y empresarial de los trabajadores sociales.
Autora: Ana Hernández Escobar
ISBN 84-96219-07-0
Editorial Certeza (2005)
Diccionario de Trabajo Social.
Autores: Tomas Fernández García, Rafael Lorenzo y Octavio Vázquez. Colaboración en 9 voces de Ana Hernández Escobar.
ISBN: 978-84-206-7380-6
Alianza Editorial (2008)
Dictámenes Periciales de los Trabajadores Sociales.
Artículo publicado [PDF] en la Revista del Colegio de Abogados de Sevilla, nº 133 (2002)
Dictámenes Periciales Sociales: Interrelación entre un Instrumento de Trabajo Técnico-Científico y un Instrumento Procesal.
Artículo publicado en la Revista de Colegio de Abogados de Sevilla nº 157 (2.006)
El ejercicio compartido de la guarda y custodia: aportaciones de los Dictámenes Periciales de los Trabajadores Sociales.
Artículo publicado en la Revista del Colegio de Abogados de Sevilla nº 185 (2012)
Jornadas sobre la Prueba Pericial.
Exposición efectuada en el Colegio de Abogados de Madrid (2004)
Ley de Protección de Datos de Carácter Personal. Razones para su aplicación en los Servicios Sociales.
Comunicación presentada al Congreso Autonómico de Servicios Sociales de Castilla y León. (2.005)
II Jornadas de Trabajo Social, Servicios Sociales y Justicia
Edición de la Escuela Universitaria de Trabajo Social, Universidad de Huelva y Centro de la Mujer de Huelva (Instituto Andaluz de la Mujer). II Jornadas de Trabajo Social, Servicios Sociales y Justicia. (2.007)
Reflexión sobre el Sentido del Trabajo Social en el ámbito de la Justicia
Comunicación por encargo para el XI Congreso Estatal de Trabajadores Sociales. Comunicación Libre: El Entresijo de los Sentidos. Zaragoza (2.009)
Nuestras publicaciones
Introducción al ejercicio libre profesional y empresarial de los trabajadores sociales.
Autora: Ana Hernández Escobar
ISBN 84-96219-07-0
Editorial Certeza (2005)
Diccionario de Trabajo Social.
Autores: Tomas Fernández García, Rafael Lorenzo y Octavio Vázquez. Colaboración en 9 voces de Ana Hernández Escobar.
ISBN: 978-84-206-7380-6
Alianza Editorial (2008)
EL TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO JUDICIAL
Coautora: Ana Hernández Escobar.
ISBN: 987-84-608-3337-6
Editado por Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid (2006)
Dictámenes Periciales de los Trabajadores Sociales.
Artículo publicado [PDF] en la Revista del Colegio de Abogados de Sevilla, nº 133 (2002)
Dictámenes Periciales Sociales: Interrelación entre un Instrumento de Trabajo Técnico-Científico y un Instrumento Procesal.
Artículo publicado en la Revista de Colegio de Abogados de Sevilla nº 157 (2.006)
El ejercicio compartido de la guarda y custodia: aportaciones de los Dictámenes Periciales de los Trabajadores Sociales.
Artículo publicado en la Revista del Colegio de Abogados de Sevilla nº 185 (2012)
Jornadas sobre la Prueba Pericial.
Exposición efectuada en el Colegio de Abogados de Madrid (2004)
Ley de Protección de Datos de Carácter Personal. Razones para su aplicación en los Servicios Sociales.
Comunicación presentada al Congreso Autonómico de Servicios Sociales de Castilla y León. (2.005)
II Jornadas de Trabajo Social, Servicios Sociales y Justicia
Edición de la Escuela Universitaria de Trabajo Social, Universidad de Huelva y Centro de la Mujer de Huelva (Instituto Andaluz de la Mujer). II Jornadas de Trabajo Social, Servicios Sociales y Justicia. (2.007)
Reflexión sobre el Sentido del Trabajo Social en el ámbito de la Justicia
Comunicación por encargo para el XI Congreso Estatal de Trabajadores Sociales. Comunicación Libre: El Entresijo de los Sentidos. Zaragoza (2.009)
Nuestros Clientes
Clientes individuales
Civil
- Procedimentos de Incapacitación civil.
- La oposición a resoluciones administrativas de cualquier índole: menores, adopciones, acogimientos, etc.
- Valoración del daño corporal.
- Los procedimientos de familia (régimen de convivencia, pensión de alimentos, modificaciones de medida, etcétera).
Contencioso administrativo
- Licitaciones Públicas.
- Procedimientos de responsabilidad patrimonial (valoración del daño corporal).
- Oposición a resoluciones administrativas sobre grado de Discapacidad y Dependencia.
Penal
- Violencia de género
- Abusos sexuales
Social
- Acoso laboral
- Pensiones
Clientes colectivos
Formación
Firma Quattro. Trabajo Social dispone de una amplia oferta formativa a través de la cual canaliza y difunde su amplia experiencia en la innovación del Trabajo Social. Los cursos de formación son organizados por los Colegios Profesionales de Trabajo Social, por las Universidades y Administración Pública, tanto nacional como internacional. La tipología formativa está en constante actualización, acercándose a las necesidades de la profesión en cada realidad social y a las modificaciones legislativas vigentes de cada momento.
Oferta formativa
- Dictamen Pericial Social I (Iniciación).
- Dictamen Pericial Social II (Profundización).
- Elaboración de Informes Sociales.
- Informe Social en los procedimientos de ejecución hipotecaria y desahucio.
- Trabajo Social en Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.
- Gestión empresarial desde el Trabajo Social.
- Trabajo Social en empresas.
- Mediación Familiar I.
-
El Diagnóstico Social Familiar.
Firma Quattro. Trabajo Social dispone de una amplia oferta formativa a través de la cual canaliza y difunde su amplia experiencia en la innovación del Trabajo Social. Los cursos de formación son organizados por los Colegios Profesionales de Trabajo Social, por las Universidades y Administración Pública, tanto nacional como internacional. La tipología formativa está en constante actualización, acercándose a las necesidades de la profesión en cada realidad social y a las modificaciones legislativas vigentes de cada momento.
Oferta formativa
- Dictamen Pericial Social I (Iniciación).
- Dictamen Pericial Social II (Profundización).
- Elaboración de Informes Sociales.
- Informe Social en los procedimientos de ejecución hipotecaria y desahucio.
- Trabajo Social en Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.
- Gestión empresarial desde el Trabajo Social.
- Trabajo Social en empresas.
- Mediación Familiar I.
-
El Diagnóstico Social Familiar.
Blog
De poder salir de esta situación pandémica, ¿podemos afirmar que mantendremos, sin lugar a dudas el teletrabajo? Cualquiera que se hiciera estas preguntas, la respuesta inmediata sería: …” pues depende de la actividad productiva”, y ciertamente, así sería. Leí hace unos días a John Muller, periodista chileno, y hacía un comentario acerca del
En la última publicación, lanzábamos una reflexión sobre la relación existente entre la prevención de Riesgos Psicosociales y el Trabajo Social. En estos días, además, se ha publicado la noticia referente a la obligación de las empresas de evaluar los riesgos psicosociales, como pueden ser el estrés, la ansiedad o el malestar en el entorno
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su definición de salud, establece que “se trata de un estado de bienestar físico, mental y social completo, no meramente la ausencia del mal o la enfermedad”. La Agencia de Información de la Unión Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) determina que
El día 8 de Marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se da voz a la lucha por los derechos de las mujeres y nuestro camino hacia una igualdad real y efectiva. En esta ocasión nos gustaría aprovechar este día para hablar sobre Conciliación y Corresponsabilidad, dos conceptos de suma
!!NO MIREMOS PARA OTRO LADO¡¡ Cuando la Asamblea General de Naciones Unidas, allá por el mes de Septiembre de 2015, se planteó diseñar un plan de acción, pensó principalmente en las personas, en un intento de eliminar la pobreza como base de otras acciones necesarias para el planeta. De la aceptación de este gran
Imparte: Dª Ana Hernández Escobar (Directora de Firma Quattro. Trabajo Social). Fechas: del 21 al 26 de Marzo de 2022 Lugar de Impartición: Palma de Mallorca
De poder salir de esta situación pandémica, ¿podemos afirmar que mantendremos, sin lugar a dudas el teletrabajo? Cualquiera que se hiciera estas preguntas, la respuesta inmediata sería: …” pues depende de la actividad productiva”, y ciertamente, así sería. Leí hace unos días a John Muller, periodista chileno, y hacía un comentario acerca del
En la última publicación, lanzábamos una reflexión sobre la relación existente entre la prevención de Riesgos Psicosociales y el Trabajo Social. En estos días, además, se ha publicado la noticia referente a la obligación de las empresas de evaluar los riesgos psicosociales, como pueden ser el estrés, la ansiedad o el malestar en el entorno
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su definición de salud, establece que “se trata de un estado de bienestar físico, mental y social completo, no meramente la ausencia del mal o la enfermedad”. La Agencia de Información de la Unión Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) determina que
El día 8 de Marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se da voz a la lucha por los derechos de las mujeres y nuestro camino hacia una igualdad real y efectiva. En esta ocasión nos gustaría aprovechar este día para hablar sobre Conciliación y Corresponsabilidad, dos conceptos de suma
!!NO MIREMOS PARA OTRO LADO¡¡ Cuando la Asamblea General de Naciones Unidas, allá por el mes de Septiembre de 2015, se planteó diseñar un plan de acción, pensó principalmente en las personas, en un intento de eliminar la pobreza como base de otras acciones necesarias para el planeta. De la aceptación de este gran
Contacta con nosotros
Sevilla
Avda. San Francisco Javier, nº 24, Planta 8, módulo 2-4-6 41008, Sevilla
Teléfonos: 954 626 562 // 954 62 38 08 (Fax)
Fax: (+34) 954 623 808
Mail: info@firmaquattro.com