Tele-TrabajoSocial
En este periodo de vida tan excepcional en el que vivimos, el Trabajo Social está considerado un servicio esencial y así es denominado, porque las circunstancias que concurren, afectan directamente a personas, nuestro objetivo prioritario por excelencia.
Tal catalogación del Trabajo Social, viene dada, entre otras clasificaciones, por su aportación a la sociedad de nuestras capacidades disciplinares para dar forma a la función social que se requiere en este momento.
Este despliegue de funciones y servicios, no diferencia el marco donde se desarrolla la vida de las personas, sino que se trata de dar cobertura, si es posible, en todos los contextos donde estas personas se relacionan. Uno de estos ámbitos son las empresas y ahí es donde Firma Quattro Trabajo Social dispensas la mayoría de sus servicios profesionales.
Nuestra concepción al respecto se basa en algunas de las siguientes dimensiones que dan forma al fundamento de nuestro posicionamiento:
Las empresas:
- Están conformadas por personas.
- Su contribución a la sociedad comporta una función social.
- Tendrían por tanto la consideración de agentes sociales.
- Generan recursos que necesita la sociedad.
- Sus compromisos sociales devienen de la responsabilidad social corporativa, fortaleciendo por tanto sus relaciones humanas internas y externas.
- Etc.
Todo ello y más, hace imprescindible el Trabajo Social en estas organizaciones, sea cual sea el tejido productivo al que dirigían su actividad empresarial.
Comenzado el estado de alarma, todo el equipo de Firma Quattro Trabajo Social, pasamos de la modalidad presencial a la modalidad de teletrabajo, garantizando así la seguridad de todo nuestro equipo y siguiendo las recomendaciones expuestas, debido a que la mayoría de las empresas con las que mantenemos una relación de servicios, habían presentado ERTE y el consiguiente cierre temporal de sus centros de trabajo.
El teletrabajo ha supuesto redoblar esfuerzos, tanto personales como tecnológicos, y tener que diseñar e implementar un nuevo modelo de gestión para garantizar la respuesta a una población de cerca de 50.000 personas entre España y Portugal.
Diseñamos, por tanto, una línea de procedimiento de intervención profesional que en modo alguno, la celeridad y la urgencia que se precisa en estos momentos, llegara a desvirtuar la esencia de los principios rectores y éticos del Trabajo Social, tales como: el conocimiento y actualización de toda la normativa y marco legislativo que con gran profusividad se genera; el cumplimiento del Reglamento Europeo sobre Protección de Datos y Garantía Digital, etc.
Dicho procedimiento, incluye asimismo un componente evaluativo que nos va permitiendo conocer los resultados de nuestra gestión día a día y a su vez, tener la capacidad para reportarlos a las empresas con la periodicidad que nos indican: semanal, quincenal, etc.
Y ASI SEGUIMOS, intentando acrecentar nuestra presencia en las organizaciones empresariales y definiendo horizontes laborales que no están cerrados, simplemente hay que señalarlos como propios de la identidad del Trabajo Social. Pero sobretodo acompañando a todos los empleados que, ahora más que nunca, necesitan de nuestra labor.